Quantcast
Channel: L'ARMARI OBERT
Viewing all articles
Browse latest Browse all 574

LA INJURIA HOMOFÓBICA Y MANUEL AZAÑA

$
0
0
La injuria homofóbica ha sido un arma arrojadiza en la historia de España. Quevedo acusaba a Góngora para desacreditarlo (éste es el culo, en Góngora y en culto,//que un bujarrón le conociera apenas.).  Ya antes César fue desacreditado pro sus contrarios por una supuesta relación con el rey Nicomedes en la que fue sodomizado, Ciceron fue uno de los que mas utilizó este recurso contra su gran enemigo. Jaume II culpó a la sodomía de las malas cosechas para justificar la incautación de sus bienes, antes lo hizo Felipe IV de Francia contra los templarios. Felipe Augusto no dudó en acusar de sodomía a los cátaros para organizar una cruzada contra ellos, el objetivo real era acabar con el poder catalano-aragonés en Occitania.

El siglo XX amaneció con Rafael Cansino acusando a modernistas, literatos y enemigos suyos de ser unos decadentes y trasnochados sodomitas. La KGB, el FBI, la STASI acusaron a disidentes de querer acabar con los valores patrios inculcando la homosexualidad entre la población civil.

Durante la Guerra Civil española los distintos bandos intentaron desacreditar al contrario utilizando la supuesta homosexualidad de los contrarios. García Lorca o José Antonio fueron blancos fáciles para señalar lo perversos que eran los contrarios. También acusaron a Manuel Azaña.



La homofobia de muchos historiadores ha pasado por alto los indicios que señalan esta supuesta homosexualidad. De ser cierta no justificaría que hoy aun se oculten los datos que evidencian esta posible realidad. Me parece horrible que aun hoy hablar de esta posibilidad se considere una calumnia contra uno de los pocos políticos lúcidos de la historia de España.

Manuel Azaña (1880- 1940) vivió ligado gan parte de su vida a Cipriano Rivas Cheriff, casándose con la hermana de éste en un acto que sus rivales señalaron como tapadera, con el ánimo de desacreditarlo. La relación entre ambos se inició en 1914 y duró hasta la muerte de Azaña. Cualquier evidencia de esta relación debemos buscarla en los historiadores extranjeros.

Cipriano Rivas es el segundo por la izquierda.


Alberto Mira ("Para entendernos") señala; ..."su sentimiento de ser diferente y su intensa misantropía...son claves cuyo referente podría ser un referente de diferencia también en la identidad sexual..."

La figura de Azaña merece un reconocimiento como político, como intelectual y también como persona. Su identidad sexual  debe contribuir a engrandecer su figura. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 574

Trending Articles