Quantcast
Channel: L'ARMARI OBERT
Viewing all articles
Browse latest Browse all 574

ARCADIE LA REVISTA HOMOSEXUAL FRANCESA DE LOS AÑOS 60

$
0
0
Si los sucesos de Stonewall sacaron del armario al movimiento de liberación gay americano, en Europa fue mayo del 68, aunque en nuestro pais se tuvo que esperar a la muerte del dictador.




Antes los grupos de activistas pro derechos homosexuales se tuvieron que mover en la clandestinidad, grupos como "Daughters of Bilitis" o "Matachine Society" en USA, o el MELH en España fueron un buen ejemplo. En Francia la represión no fue tan dura pero grupos como ARCADIE tuvieron que moverse con discreción.

ARCADIE se fundó en 1954 por  André Baudry, con el apoyo de Jean Costeau. Según wikipédia:

"Deseaba promover la homofilia, el amor del igual, no a través de la sexualidad, sino como un lazo afectivo entre dos hombres. Para Baudry se trataba de, gracias a una actitud discreta, reservada y casta, de ganar la honorabilidad y respetabilidad, y así ganar la tolerancia de la sociedad. El nombre de Arcadie proviene del nombre francés de la Arcadia, la región de la Grecia antigua célebre por su vida armoniosa."

Este grupo creó una revista con su propio nombre, se anunciaba como "revista científica y literaria, aunque su contenido era inequivocamente homosexual. Intentaban ganar la credibilidad entre la población heterosexual y rechazaban abiertamente la subcultura gay y el travestismo. 

Solo se repartía entre abonados, los artículos se firmaban con seudónimos, tenía sección de contactos y podían ir acompañados con fotografías, las tiradas jamás superaron los 10.000 ejemplares.

Fue prohibida a los menores de edad desde y fue objeto de censura, se prohibió su venta en los quioscos.1 Su director, Baudry, fue procesado en 1955 por delito contra la moralidad, pero no fue condenado. Las leyes se endurecieron el 1960 y tuvieron que eliminar la sección de contactos. En 1971 aparece el Front homosexuel d'action revolutionnaire (FHAR) que plantea nuevas formas de activismo que irán dejando desfasado al grupo ARCADIE, por su conservadurismo. En 1984 grupo y revista desaparecieron. 



La revista era conocida por los activistas catalanes que crearon la revista AGHOIS, la saban clandestinamente a Francia y los editores de ARCADIE la enviaban por correo a España. Un ministro homosexual de la dictadura franquista, Laureano López Rodó,  presionó a las autoridares francesas para acabar esta relación, lo que obligó a buscar otras formas de distribución semiclandestina.

Mas información:

Julian Jackson, Arcadie. La vie homosexuelle en France de l’après-guerre à la dépénalisation:



Viewing all articles
Browse latest Browse all 574

Trending Articles